Fuente: CIC. CA y Wikipedia Text Sara Vásquez
Después del periodo inicial de colonización francesa y británica, cuatro grandes olas de inmigración y establecimiento de personas extranjeras se llevó a cabo durante casi dos siglos. La quinta ola se le considera al actual foco inmigratorio del siglo XXI.
Fuente: Statistics Canada
Después del periodo inicial de colonización francesa y británica, cuatro grandes olas de inmigración y establecimiento de personas extranjeras se llevó a cabo durante casi dos siglos. La quinta ola se le considera al actual foco inmigratorio del siglo XXI.
Quinta Ola.
La inmigración desde los años 1970 ha estado compuesta abrumadoramente por minorías visibles del mundo en desarrollo. Este factor fue influenciado en gran medida en 1967, cuando la Ley de Inmigración fue revisada, continuando ésta como política oficial del gobierno. Durante el gobierno de Brian Mulroney, se incrementaron los niveles de inmigración. A fines de 1980, la quinta ola de inmigración se ha mantenido con ligeras variaciones desde entonces (225.000 - 275.000 anuales). Actualmente, la mayoría de los inmigrantes provienen de Asia del Sur y la República Popular China, y se espera que esta tendencia continúe.
Canadá fue el primer país de la Mancomunidad de Naciones en establecer su propia ley de nacionalidad en 1946, con la promulgación de la Ley de Ciudadanía de Canadá de 1946. Esta entró en vigor el 1 de enero de 1947. Con el fin de obtener la ciudadanía canadiense el 1 de enero de 1947, para esa fecha uno tenía que ser un ciudadano británico, un indígena o un inuit, o habiendo sido admitidos en Canadá como inmigrantes residentes antes de esa fecha. El 15 de febrero de 1977, Canadá eliminó las restricciones a la doble nacionalidad. Muchas de las disposiciones para adquirir o perder la ciudadanía canadiense que existían bajo la legislación de 1946 fueron derogadas. Los ciudadanos canadienses, en general, ya no están sujetos a la pérdida involuntaria de la ciudadanía, salvo la revocación por motivos de fraude de inmigración.
Statistics Canada ha tabulado el efecto de la inmigración sobre el crecimiento poblacional en Canadá desde 1851 hasta 2001.
Principales fuentes de inmigrantes
Canadá recibe su población inmigrante de más de 200 países de origen. Como se indica más abajo, más del 50 por ciento de los nuevos inmigrantes admitidos en 2010 procedían de 10 países de origen.
Residentes permanentes admitidos en 2010, en la lista de los 10 principales por países de origen
Rango | País | Número | Porcentaje |
---|---|---|---|
1 | 36,578 | 13 | |
2 | 30,252 | 10.8 | |
3 | 30,197 | 10.8 | |
4 | 9,499 | 3.4 | |
5 | 9,243 | 3.3 | |
6 | 6,934 | 2.5 | |
7 | 6,815 | 2.4 | |
8 | 6,796 | 2.4 | |
9 | 5,946 | 2.1 | |
10 | 5,539 | 2 | |
Total Top 10 | 147,799 | 52.7 | |
Otros | 132,882 | 47.3 | |
Total | 280,681 | 100 |
Fuente:6
Residentes permanentes admitidos en 2010, por provincia o territorio de destino
Rango | Provincia/Territorio | Número | Porcentaje |
---|---|---|---|
1 | 118.114 | 42.1 | |
2 | 53.982 | 19.2 | |
3 | 44.183 | 15.7 | |
4 | 32.642 | 11.6 | |
5 | 15.809 | 5.6 | |
6 | 7.615 | 2.7 | |
7 | 2.581 | 0.9 | |
8 | 2.408 | 0.9 | |
9 | 2.125 | 0.8 | |
10 | 714 | 0.3 | |
11 | 350 | 0.1 | |
12 | 137 | 0 | |
13 | 19 | 0 | |
14 | No declarado | 2 | 0 |
Total | 280.681 | 100 |
Fuente: Statistics Canada
Se proyecta que, en 2031, casi la mitad de la población mayor de 15 años será de origen extranjero o tendrá al menos un padre nacido en el extranjero. El número de minorías visibles se duplicará y constituirán la mayoría de la población de las ciudades de Canadá.
Esta es la historia resumida de inmigración hacia Canadá, si usted es observador, de los primeros 10 países con más inmigrantes hacia Canadá el 60% proceden de Asia. No hay una gran inmigración Latinoamericana hacia Canadá. Y esto, en mi forma de analizar éste fenómeno se dá porque la mayoría de personas Asíaticas estan más preparadas intelectualmente hablando. Son personas que manejan varios idiomas, manejan varios oficios, y recuerde que la Economía de Canadá es altamente desarrollada y necesita trabajadores que puedan manejar equipos tecnológicos, que hayan tenido muchos años de estudios o que tengan una gran experiencia en el manejo de maquinaria industrial que tengan un nivel 7,8,9 de Inglés o Francés para que la adaptación al país sea lo más expédito posible. Donde quedan los Latinoamericanos?... mientras no nos preparemos para insertarnos a la economía y vida de primer mundo los Asiáticos nos seguirán ganando todas las visas de trabajadores calificados que Canadá otorga cada año.
Licenciada Sara Vásquez
Asesora en Servicios de Inmigración: Phone: 503 7154-9797
El Salvador, Centroamérica.