Translate

martes, 28 de junio de 2016

Peticionése, usted mismo...para USA.

By Sara Vásquez
Source:SSA/USA



Viudos y Viudas pueden aplicar para la Residencia/USA,   si estaban casados con un ciudadano de los EE.UU. antes de la muerte de éste, pero no tenía petición para residencia permanente, presentada en su nombre, puede hacer una auto-petición como un "pariente inmediato" . Hay varios requisitos que cumplir, pero con asesorarse no pierde nada. Si usted deja pasar el tiempo puede lamentarse por no haber invertido en una asesoría.


Tenemos experiencia en resolver casos altamente complejos. Tenemos documentos que comprueban nuestras palabras. Hemos resuelto casos muy complejos que han llevado cambios muy significativos a hogares donde antes reinaba la pobreza, desesperanza, pero que nunca se dieron por vencidos y juntos hemos encontrado una solución a sus problemas.
Si usted es viuda o viudo y nunca en vida su pareja llenó las solicitudes para inmigrarlo hacia Estados Unidos y todavia no han pasado dos años desde la muerte de su pareja, apúrese, porque sino lo hace después llorará amargamente. Si usted es capaz de demostrar que  estaban en una relación matrimonial de buena fe hasta el momento de la muerte de su cónyuge. Hay más criterios y más explicaciones que dar . . . si usted vive una situación similar estamos para asesorarle en su caso... haga una cita y con mucho gusto le haremos ver el camino a seguir.














No soy ni humilde ni sumisa cuando de alardear de los trabajos exitosos se trata. Y no estoy hablando de visas de turismo...son CASOS ALTAMENTE COMPLEJOS de los que estoy hablando. Tengo experiencia en trasladar ciudadanías de padres fallecidos a hijos menores de edad,  a los cuales no les habián hecho Reportes Consulares antes de fallecer el ciudadano, tengo experiencia en pensiones para hijos huérfanos de ciudadanos Norteamericanos...usted no se quede sin consultar su caso. Puede que mañana sea tarde.



Licenciada Sara Vásquez.Phone: 503 7154-9797
Inmigracion y Comercio Internacional.
El Salvador, Centroamérica

jueves, 23 de junio de 2016

DACA y DAPA no hay en este momento.

By Sara Vásquez
Source:

Sin perder más tiempo la Suprema Corte de los Estados Unidos, ha dado este día una respuesta muy esperada por millones de personas que están viviendo en los Estados Unidos sin documentos que amparen su residencia. Los 8 Jueces no pudieron romper el empate y por lo tanto los programas DAPA y DACA no pueden ser implementados como ley.

De nuevo el presidente Barack Obama sigue sin cumplir sus promesas con las cuales conquistó el voto Latino en su primer gobierno y en su segundo intento por reformar la ley con una reforma Ejecutiva que emitió el 20 de noviembre d 2014, se queda solo en eso, una promesa sin cumplir.
Esto significa que queda en pie la decisión de la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito de Nueva Orleans, que reafirmó el bloqueo de las medidas y por ahora no podrá implementarse DAPA: el programa de acción diferida para padres de ciudadanos y residentes permanentes de Estados Unidos, mucho menos   DACA: la acción diferida para jóvenes llegados en la infancia.

En un periodo electoral y, a menos de 5 meses para las elecciones presidenciales es muy difícil que alguna ley pueda ser aprobada e implementada. Desafortunadamente los sueños de legalización están rotos.

Licenciada Sara Vásquez. Phone: 503 7154-9797
Inmigración y Comercio Internacional
El Salvador, Centro América.

sábado, 18 de junio de 2016

Suiza. Me quiero ir.

By Sara Vásquez
Source: UBS Suiza.



Imagen propiedad de SBT Inmigración.
Suiza es uno de los países más prósperos de Europa y del mundo, sin lugar a dudas. En Ginebra están radicadas muchas organizaciones internacionales como: FIFA, OMS, OIT, AGENCIAS DE LA ONU...etc, etc. Alta calidad de vida, grandes paisajes verdes, qué más se necesita para vivir en Suiza?

Es tentador radicarse en este pequeño pero rico país...cuidado!!! ya hizo números?, ya sabe qué idioma hablan?, ya sabe qué documentos necesita usted, sí usted para residir legalmente?. Si su respuesta es NO, mejor empiece por donde se empiezan todos los procesos: POR LA INFORMACIÓN.

Solo le voy a dejar un poquito de información acerca del costo de la vida en Suiza. Recientemente el Banco Suizo UBS, lanzó un estudio de cuánto usted debe de ganar mensualmente, para poder costearse la vida y no vivir en la penuria. Ahora ya sabe que para cambiar de país debe tener los CONOCIMIENTOS que le permitan tomar decisiones lo más cercano a lo correcto, para no desperdiciar dinero, esfuerzos, tiempo y emociones.


Estudio de UBS
ZURICH:
Una familia de tres miembros necesita (3 600 dólares (3 435 francos) al mes para vivir en Zúrich, indica el estudio, que se basa en una cesta de 122 productos y servicios y no incluye el alquiler. El alquiler de una vivienda de dos dormitorios no amueblada en Zúrich cuesta en promedio $ 2,390 mensuales.  
                                                                      
Ginebra.
Con 3,500 dólares mensuales, es segunda en la lista. Pero quienes residen en Zúrich, Ginebra y Luxemburgo (en este orden) perciben también los salarios más altos en el mundo y gozan de un mayor poder adquisitivo, según el UBS. Una persona gana algo más de 41 dólares la hora, o sea 21 veces más que alguien que trabaja en Kiev (Ucrania). Los gastos en un hogar suizo son en promedio un 50% más altos que la media en la Unión Europea, según las cifras de 2014 de Eurostat.

Es claro que todos queremos vivir donde se gana bastante, pero también se gasta un altísimo porcentaje del sueldo, ya que también hay que tomar en cuenta la compra de un seguro médico, porque enfermarse también es caro en Suiza. Si desea saber más detalladamente no dude en concertar una cita con nosotros. Invertir en saber no es caro. Le sale más caro hacer maletas sin saber absolutamente nada del lugar hacia donde piensa vivir, el sistema migratorio, cómo encontrar trabajo, idiomas etc.

Licenciada Sara Vásquez. Phone: 503 7154-9797
Inmigración y Comercio Internacional
El Salvador, Centro América.

viernes, 10 de junio de 2016

No APLICA... leyes muy SEVERAS de Estados Unidos.

By Sara Vásquez


Imagen propiedad de Autor desconocido.
La ley es clara y todos debemos cumplirla. Los Oficiales Consulares están en la obligación de cumplir el Acta de Inmigración de los Estados Unidos y el SOLICITANTE a visa de Turismo también está obligado a cumplir los requisitos. Pero sabía usted que hay múltiples razones por los cuales las visas  son rechazadas y otorgadas?...los Oficiales consulares están entrenados para conocer si su perfil escrito en el formulario DS-160 muestra a una persona con arraigo laboral, familiar y económico.

1. Arraigo Laboral: Nadie en edad productiva  que no tenga trabajo, y que diga que le han mandado una carta de invitación del Ciudadano Americano, del residente permanente, del cuñado, del tío, del suegro, del hijo etc, etc, las posibilidades de visa d turismo se reducen muchísimo. Significa que usted no debe perder más el tiempo y busque algo que HACER.

2. Arraigo familiar: Casado o acompañado, que demuestre que su núcleo familiar es mucho más importante que ir a quedarse a Estados Unidos.

3. Arraigo Económico: Todas las personas mayores de 18 años deben valerse por si misma. Cartas de invitación con gastos pagados tal vez le ayuda en un 1%. Significa que si usted está en condiciones para trabajar, caminar, comer, viajar, también debe ir a buscar un trabajo para que tenga responsabilidades con usted mismo. No espere que otro le pague las vacaciones. La comida, los zapatos y los viajes se los debe de ganar usted. Debe tener ahorros.

La ley no cambia ni para los adultos mayores, así que la suerte no existe. Lo que existe es una investigación rigurosa de parte del gobierno otorgante de visa. Y para calificar para una visa la decisión se basa en múltiples factores invisibles, tangibles, y de actitud. La vida hay que ganársela...y la VISA TAMBIÉN. Si los factores sobre los que se basaran los Oficiales Consulares para el otorgamiento de visa usted NO los CUMPLE en el momento de aplicar...NO ES EL MOMENTO DE APLICAR. Si aún conociendo esa información usted decide aplicar, no permita que gente MERCANTILISTA le robe la oportunidad de defender su perfil y no dañarlo. Mínimo usted necesita tres asesorías para poder estar en condiciones de hacer un buen papel al momento de su entrevista.

Licenciada Sara Vásquez. Phone 503 7154-9797
Asesora en Servicios de Inmigración y Comercio Internacional
El Salvador Centro América.

jueves, 2 de junio de 2016

Un objetivo. Tres caminos.

By Sara Vásquez


Imagen propiedad del gobierno de USA.
Antes de hacer cualquier cosa, dentro de sus planes, debe incluir
tener el máximo de información posible.

La experiencia y lo conocimientos que tenemos en el tema migratorio, se los transmitimos, para que usted no vaya a ciegas a cualquier embajada.
Nuestras asesorías se basan en: La Transparencia, sinceridad y las leyes.

Usted debería darse la oportunidad
de tomar decisiones con conocimientos. Conocimientos que le lleve a elegir el camino adecuado según sus circunstancias al momento de aplicar y calificar para un visa. Puede haber TRES CAMINOS: 1. Las medias VERDADES.
                                                                         2. Información equivocada
                                                                         3. Tiempo INSUFICIENTE para su caso.
Nuestros paquetes de asesoría incluyen:
1. Transparencia para analizar su caso antes de entrar al proceso de visa.
2. Sinceridad en las posibilidades que usted tiene de obtener una visa.
3. El tiempo necesario para que usted tenga un adecuado conocimiento del tema.

No se conforme con poco. Siéntase libre de contactarnos si tiene dudas.

Licenciada Sara Vásquez. Phone: 503 7154-9797
Inmigración y Comercio Internacional
El Salvador Centro América.