Translate

lunes, 26 de octubre de 2015

IN GOD WE TRUST

                             By Sara Vásquez

Source: Titulo 36,  Sección 302  del Código de Estados Unidos



In God We Trust (en español: En Dios confiamos, es el lema nacional oficial de Estados Unidos. Fue elegido por el Congreso en el año 1956, y oficialmente se sitúa a continuación de "E Pluribus Unum" ("De muchos, uno") de acuerdo al código de los Estados Unidos, Título 36, Sección 302. El Presidente Eisenhower firmó la resolución de dicha ley el 30 de julio de 1956.

Inicialmente sólo las monedas tenían impreso esta leyenda, unos años más tarde ya los billetes también lo presentaban. Y, analizando la historia, un grupo de Ateos introdujo una demanda en la Suprema Corte para que suprimieran IN GOD WE TRUST, pero eso fue desestimado por no haber un argumento sólido,   ya que no hubo necesidad de ellos.  El juicio, que comenzó en una corte de San Francisco, California, resolvió que se trata de un enunciado “ceremonial y patriota” y que no alude a la promoción de una religión monoteísta, lo cual está prohibido por la Constitución de Estados Unidos, como indican los activistas ateos, quienes aseguran que sí lo estaría promoviendo.
La historia está para ser leída, disfrutarla y adquirir conocimientos, ya que es la forma que usted no deje engañar.
Si desea asesoría para su siguiente paso, no dude en contactarnos. No se conforme con POCO!!!
 
Licenciada Sara Vásquez.  Phone: 503 7154-9797
Asesora en Servicios de Inmigración y Comercio Internacional
El Salvador, Centro América. 

sábado, 24 de octubre de 2015

1a. Enmienda. Conceptos Constitucionales

By Sara Vásquez

Source:(1) annenbergclassroom.org

James Madison.jpg
James Madison, 4o. Presidente de USA
desde 1809-1817
Se le considera el padre de la Constitución
al tener un papel importante en la redacción
de la Constitución de los Estados Unidos.
 


Congress shall make no law respecting an establishment of religion, or prohibiting the free exercise thereof; or abridging the freedom of speech, or of the press; or the right of the people peaceably to assemble, and to petition the Government for a redress of grievances.[1]

El Congreso no podrá hacer ninguna ley con respecto al establecimiento de la religión, ni prohibiendo la libre práctica de la misma; ni limitando la libertad de expresión, ni de prensa; ni el derecho a la asamblea pacífica de las personas, ni de solicitar al gobierno una compensación de agravios.



Explicación.
El Gobierno ni Federal ni Estatal pueden favorecer ó alentar a un tipo de religión, ya sea Cristiana, Católica, Musulmana etc,etc. No se puede escribir en ningún edificio municipal, gobierno estatal o gobierno federal los: 10 Mandamientos, El Nacimiento de Jesucristo, ni ningún tipo de ceremonia religiosa para no favorecer a ninguna de ellas. Eso no significa que el gobierno no proteja la actividad y a la creencia religiosa. Por el contrario, para proteger la actividad y la creencia religiosa es que ningún funcionario, ni en las escuelas los profesores pueden alentar algún tipo de práctica religiosa.

La Primera Enmienda  a la Constitución de los Estados Unidos prohíbe la creación de cualquier ley con respecto al establecimiento oficial de una religión, o que impida la práctica libre de la misma, o que reduzca la libertad de expresión, o que vulnere la libertad de prensa, o que interfiera con el derecho de reunión pacífica o que prohíba el solicitar una compensación por agravios gubernamentales. Fue adoptada el 15 de diciembre de 1791, como la primera de las diez enmiendas de la Carta de Derechos. La cláusula prohíbe la adopción de una religión nacional por el Congreso, la preferencia de una religión por encima de las demás religiones, o sin religión. Antes de la promulgación de la Decimocuarta Enmienda y 60 años a partir de entonces, los tribunales tenían la posición que las protecciones sustantivas no aplican a los gobiernos estatales.

Pero la prohibición es para los funcionarios públicos. Dentro de una escuela privada si pueden los profesores alentar a la practica religiosa, dependiendo cual sea la religión que practiquen dentro de esa escuela. Por qué escribo a cerca de las Enmiendas Constitucionales de los Estados Unidos?...porque si usted admira el sistema de vida de ese hermoso país debemos saber cual es el sistema constitucional que rige la vida, la creencia religiosa, el sistema democrático, la ley de Inmigración. Saber qué es BILL OF RIGHTS, si desea visitar, inmigrar, o por cultura general lo mejor es que se dé por enterado...

Licenciada Sara Vásquez. Phone 503 7154-9797
Asesora en Servicios de Inmigración y Comercio Internaciona
El Salvador, Centro América.

martes, 20 de octubre de 2015

5a. Enmienda. Usted tiene derecho a mantener silencio...



By Sara Vásquez
Source:1. annenbergclassroom.org.
2.https://www.law.cornell.edu/constitution/fifth_amendment
 

Esto es la Advertencia Miranda
"1.Tiene el derecho a guardar silencio.
2.. Cualquier cosa que diga puede y será usada en su contra en un tribunal de justicia.

3. Tiene el derecho de hablar con un abogado.
4. Si no puede pagar un abogado, se le asignará uno de oficio".

Justamente Ernesto Arturo Miranda no conocía o no sabía que la 5a. enmienda le da derechos civiles que lo protegen contra la autoincriminación, derecho a un jurado, a no ser juzgado dos veces por e mismo delito y el derecho a un debido proceso.

Y Arturo Miranda habló sin que le preguntaran, se autoincriminó....este mismo derecho es aplicable en el enfoque civil, si usted habla sin que le pregunten nada, todo lo que usted diga será usado en SU CONTRA.

Amendment V

(1)No person shall be held to answer for a capital, or otherwise infamous crime, unless on a presentment or indictment of a grand jury, except in cases arising in the land or naval forces, or in the militia, when in actual service in time of war or public danger; nor shall any person be subject for the same offense to be twice put in jeopardy of life or limb; nor shall be compelled in any criminal case to be a witness against himself, nor be deprived of life, liberty, or property, without due process of law; nor shall private property be taken for public use, without just compensation.

Explicación: Con la Quinta enmienda se crean  derechos civiles y criminales a los que un acusado tiene derecho. Los principios establecidos en la quinta enmienda de la Constitución de los Estados Unidos son fundamentales para toda persona acusada de cometer un delito.

Me enfocaré en el derecho civil de MANTENER SILENCIO.
En los Estados Unidos la Constitución está basada en el Derecho Común y la Constitución es la primera fuente de derecho. Las leyes secundarias también se basan en este derecho..
Ya se dio cuenta de lo que estoy hablando?...todo lo que usted diga dentro de las Embajadas de los Estados Unidos puede ser usado en su CONTRA. Todo lo que usted ha dicho queda registrado en la base de datos. Cuando usted dice palabras que lo vuelven inadmisible, como ya está registrado en la base de datos, esas mismas palabras son usadas en su contra. Entonces va una y otra vez a la embajada y siempre le es negada la visa. No permita que cualquier persona que no sabe de Derecho Común lo asesore y su perfil quede dañado después de una entrevista.

Siéntase libre de preguntarnos. Recuerde...todo lo que usted diga puede ser usado en su contra. No se conforme con POCO.

Licenciada Sara Vásquez. Phone: 503 7154-9797
Asesora en Servicios de Inmigración y Comercio Internacional
El Salvador, Centroamérica.

miércoles, 14 de octubre de 2015

Boletin de Visas Noviembre 2015

By Sara Vásquez
Source: Department of State


Los que están esperando que la fecha de sus peticiones se vayan acercando, el departamento de estado ha emitido las nuevas fechas para Noviembre del corriente año. Les dejo como van las categorías:



F1- Hijos solteros mayores de 21 años de Ciudadanos Americanos.
F2A- Cónyuges e hijos solteros menores de 21 años de residentes.
F2B- Hijos solteros mayores de 21 años de residentes Permanentes.
F3- Hijos casados de Ciudadanos Americanos.
F4- Hermanos de Ciudadanos Americanos.


Siéntase libre de preguntarnos. 
Licenciada Sara Vásquez.
Asesora en Servicios de Inmigración y Comercio Internacional.
El Salvador, Centroamérica.

sábado, 10 de octubre de 2015

14ª Enmienda de USA.

By Sara Vásquez.
Source:(1) http://www.annenbergclassroom.org/page/key-constitutional-concepts
Source: (2)  http://www.acluaz.org/issues/immigrant-rights/defendiendo-la-ciudadania-bajo-la-14th-enmienda

Aunque sean hijos de inmigrantes ilegales, igual,  por tierra la ciudadanía Norteamericana está asegurada por la ley que confiere la 14a Enmienda de la Constitución de los Estados Unidos.

Pero sabe usted la historia que llevó a redactar la 14a Enmienda?..es bueno saber las causas de ese entonces y que ahora usted como padre o madre puede disfrutar al haber nacido su hijo en USA y ser peticionado para residente legal permanente.



"Sección 1. Toda persona nacida o naturalizada en los Estados Unidos, y sujeta a su jurisdicción, es ciudadana de los Estados Unidos y del Estado en que resida. Ningún Estado podrá crear o implementar leyes que limiten los privilegios o inmunidades de los ciudadanos de los Estados Unidos; tampoco podrá ningún Estado privar a una persona de su vida, libertad o propiedad, sin un debido proceso legal; ni negar a persona alguna dentro de su jurisdicción la protección legal igualitaria."(1)

Puede darse cuenta que con la ratificación de esta enmienda se protegen varios derechos como lo son:La ciudadanía, la libertad, la propiedad privada, el debido proceso legal y que todas las personas son iguales ante la ley. Son palabras muy fuertes que hasta este día han servido de cuna para que los Estados Unidos sea la Democracia más admirada del mundo y sobretodo protege la Ciudadanía ante los políticos de turno.
Imagen propiedad de: Annenbergclassroom.org


"La Enmienda fue ratificada para rectificar una de las más infames resoluciones de la Suprema Corte en la historia de nuestra nación, la resolución judicial “Dred Scott vs. Sandford[1]” de 1857, en la cual la Corte sostuvo que ningún individuo de descendencia Africana, incluyendo a los esclavos y personas libres, jamás podía llegar a ser ciudadano de los Estados Unidos. Aunque la ciudadanía por nacimiento ha estado firmemente establecida en nuestra Constitución por más de 150 años, algunos legisladores han presentado proyectos de ley ante el Congreso para negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en los Estados Unidos. Casi a nivel mundial, expertos en leyes e historiadores han repudiado la idea de que los políticos puedan negar la ciudadanía a niños nacidos en los Estados Unidos por medio de una simple legislación. De igual manera, ninguna corte judicial ha respaldado ésta errónea teoría" (2)


La ciudadanía está protegida y consagrada en la enmienda 14ª por nacimiento dentro de los Estados Unidos, y ha sufrido ataques queriendo abolir la ciudadanía por tierra, pero esto sólo puede ser por otra enmienda a la Constitución y ratificada por mayoría en el Congreso. TODA persona nacida en los Estados Unidos sin importar su origen tiene derecho a: IGUALDAD, JUSTICIA Y OPORTUNIDADES.

Por su historia, por la lucha de los firmantes de la Constitución, por la igualdad, el debido proceso legal, la libertad....etc,etc, por todo lo anterior los Estados Unidos es el primer país al cual muchas personas alrededor del mundo admiran, imitan y desean inmigrar. I love The United States of America!!!


Licenciada Sara Vásquez. Phone 503 7154-9797
Asesora en Servicios de Inmigración y Comercio Internacional.
El Salvador Centro América.